INFORMACION
Intervención en el Parlamento Europeo 8 de septiembre
Día histórico para los centros de educación infantil de primer ciclo. Nuestra presidenta María José-González Mayo compareció ayer ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo defendiendo la petición de FENACEIN para que se revise el destino que va a dar España a los fondos Next Generation para el ciclo Leer más…
INFORMACION
Resultados de la Encuesta Desescalada en los Centros de Educación Infantil de Madrid
El presente documento se ha elaborado con el único propósito de recabar informacion de la situación de las escuelas infantiles privadas de la Comunidad de Madrid ante el escenario de desescalada previsto.
INFORMACION
¿Quién controla el cuidado de los niños?
En los últimos días estamos asistiendo a una oferta descontrolada de servicios personales que generan muchas dudas y que no garantizan los controles que se suponen deben tener los espacios que atienden a los niños. No son servicios educativos, son servicios domésticos. Particulares que se ofrecen, empresas o agencias de Leer más…
INFORMACION
Escrito remitido a FACUA desde FENACEIN
Les escribimos desde la Federación Nacional de Centros Infantiles (FENACEIN). Agrupamos a diferentes Asociaciones Empresariales de Escuelas Infantiles privadas que atienden a niños de primer ciclo de cero a tres años. Desde que comenzó la situación de suspensión de asistencia a los centros escolares, entre el 10 y 14 marzo Leer más…
INFORMACION
Julia Escobar y Juan Martín: “La universalidad 0-3 no se va a lograr sin la Privada”
La Federación de Centros de Educación Infantil está en pie de guerra contra las políticas que desde hace años amenazan a los más de 4.500 centros en toda España y el puesto de trabajo de sus más de 23.000 trabajadores. La Federación de Centros de Educación Infantil está en pie Leer más…
INFORMACION
Bilingüismo en la Escuela Infantil: ¿Es realmente necesario comenzar a edades tan tempranas?
Una de las primeras habilidades del ser humano es la capacidad para comunicarse a través del lenguaje. Desde que nace, el bebé es capaz de diferenciar el lenguaje de su madre del de otros lenguajes. Cualquier idioma se compone de sonidos o fonemas. Si juntáramos todos los lenguajes conocidos que Leer más…